+34 96 145 25 49 info@vidreglass.com

El pádel, un deporte que fusiona la estrategia del tenis con la dinámica del squash, ha experimentado un auge exponencial a nivel global. Paralelamente a esta popularidad, la arquitectura deportiva ha evolucionado, siendo el cristal de pádel el protagonista indiscutible de este cambio. Este material, lejos de ser un simple cerramiento, es un componente estructural y reglamentario esencial.

Se trata de un vidrio de seguridad de alta resistencia, diseñado específicamente para soportar los impactos de la pelota (y ocasionalmente de los jugadores), garantizando la continuidad y la dinámica propia del juego, donde la pared es un elemento activo.

Su combinación de factores estéticos y funcionales convierte al cristal de pádel en ideal para su instalación en este tipo de pistas:

  • Visibilidad panorámica: Ofrece una visión completa y sin obstáculos de la acción, tanto para jugadores como para espectadores, transformando la pista en un verdadero escenario deportivo. Esta característica es clave en el diseño de las populares pistas panorámicas.
  • Rebote controlado: Su superficie lisa y rígida asegura un rebote de la pelota consistente y predecible, fundamental para la calidad del juego.
  • Integración y luminosidad: Desde una perspectiva arquitectónica, las paredes de cristal minimizan el impacto visual de la estructura, permitiendo que la pista se integre de manera más armónica en el entorno. Aporta una sensación de amplitud y aprovecha al máximo la luz natural.
  • Máxima seguridad: Su principal beneficio radica en su composición de seguridad, diseñada para proteger a los usuarios incluso en el evento improbable de una rotura. La instalación de los paneles de vidrio debe ser realizada por personal especializado, siguiendo un protocolo estricto para evitar tensiones en el material y garantizar su óptimo funcionamiento.

Características y tipología del cristal de pádel

El cristal de una pista de pádel no es un vidrio común. Debe cumplir con estrictos estándares de calidad y seguridad para garantizar el desempeño deportivo y la integridad de los jugadores. En la construcción de estas pistas, se emplean dos tipos principales de vidrios de seguridad:

Vidrio templado (estándar)

Sometido a un proceso térmico que aumenta drásticamente su resistencia mecánica y térmica (hasta cinco veces más que un vidrio normal). En caso de rotura por un impacto extremo, se fragmenta en trozos muy pequeños, sin aristas cortantes (fenómeno conocido como fragmentación o desmenuzamiento), minimizando el riesgo de lesiones. Es el tipo de vidrio más utilizado por su excelente relación coste-seguridad-resistencia.

Vidrio laminado (máxima seguridad)

Compuesto por dos o más láminas de vidrio unidas por una o varias láminas intermedias de material plástico, generalmente PVB (polivinil butiral). En caso de rotura, los fragmentos de vidrio quedan adheridos a la lámina intermedia, manteniendo la integridad del panel y evitando la caída de piezas, lo que proporciona una seguridad superior. Una variante más resistente para usos específicos es la combinación de vidrio laminado y templado (por ejemplo, 6 mm + 6 mm con capas de PVB).

Cristal pádel para pista exterior

Los acabados y detalles técnicos del vidrio para pista de pádel son muy importantes. Los bordes de todos los paneles de vidrio deben estar pulidos para evitar cualquier riesgo de corte durante la instalación y el mantenimiento. Los paneles incluyen taladros avellanados (agujeros cónicos) necesarios para su atornillado a la estructura metálica. Estos taladros deben ser precisos para evitar puntos de tensión en el vidrio y para que mantengan una correcta fijación. Aunque lo habitual es el cristal totalmente transparente para maximizar la visibilidad, existe la opción de ligeros tintes o el uso de vinilos (especialmente para publicidad), siempre y cuando no comprometan el rebote reglamentario.

Resistencia y grosor del cristal de pádel: 10 mm vs. 12 mm

El factor más crítico en la resistencia y seguridad del cristal de pádel es su grosor. En la actualidad, las instalaciones de pádel se centran en dos calibres principales:

  1. Grosor de 10 mm: Es suficiente para la mayoría de instalaciones estándar, especialmente si la estructura metálica tiene pilares de soporte.
  2. Grosor de 12 mm: Es el adecuado para las pistas denominadas estándar profesional y las pistas panorámicas.

Este vidrio de 12 mm cuenta con una mayor robustez y resistencia a impactos y condiciones climáticas adversas (vientos). Es el grosor recomendado y generalmente exigido para competiciones y pistas sin pilar central. De hecho, el grosor ideal actual es de 12 mm de vidrio templado. La decisión final, sin embargo, debe ponderar el modelo de la pista (si esta es panorámica o clásica), si lleva laterales con rejas metálicas, el entorno de instalación (si es en interior o exterior con fuertes vientos), y la normativa local o de competición.

Perfiles de refuerzo para el vidrio

Muchas veces, el diseño de la pista se debate entre la utilización de perfiles para reforzar las paredes o la visibilidad total. Esta decisión está intrínsecamente ligada, precisamente, al diseño de la pista:

  • Pistas clásicas (estructura con pilares): En este modelo, el cristal se instala entre pilares metálicos verticales a distancias regulares. La estructura en sí misma (pilares y travesaños horizontales) actúa como el principal sistema de sujeción y refuerzo, asegurando la rigidez del conjunto. El cristal se sujeta a la estructura principal mediante
    herrajes de acero y anclajes específicos, a menudo complementados con piezas de caucho o neopreno para absorber vibraciones y evitar el contacto directo metal-vidrio.
  • Pistas panorámicas: Las pistas panorámicas son tendencia. Estas pistas buscan la máxima visibilidad, eliminando los pilares verticales entre los paneles de vidrio del fondo de la pista (los 10 metros). En este caso, el propio vidrio debe ser más robusto (siempre 12 mm) y se instala con un sistema de fijación más sofisticado. Aunque se eliminan los perfiles verticales, se utilizan soportes de fijación discretos (a menudo de chapa plegada cortada a láser o anclajes atornillados) que aseguran el vidrio a la estructura principal en los extremos superior e inferior, y a los pilares de las esquinas, confiando en la mayor resistencia del cristal de 12 mm para la estabilidad lateral.

Instalación de vidrio en pista de pádel

Mantenimiento y calidad del cristal de pádel

La durabilidad y seguridad del cristal de pádel dependen directamente de la estructura que lo soporta. El uso de acero galvanizado y lacado con resinas de poliéster para la estructura metálica es vital. La calidad del acero (ej. S-235 JR o S-275 JR) asegura la rigidez necesaria para que, incluso bajo impacto, la estructura no ceda y el vidrio permanezca en el mismo plano y vertical.

Para proyectos de alto nivel o competición, el cristal debe cumplir con las normativas de la Federación Internacional de Pádel (FIP) o las normativas técnicas nacionales. Esto garantiza el cumplimiento del espesor, la calidad del templado, la planimetría y el correcto sistema de fijación a la estructura. El diseño y la instalación del cristal de pádel son, en resumen, un ejercicio de equilibrio entre la estética de la transparencia arquitectónica y la ingeniería de seguridad de alto rendimiento deportivo.

Este proceso de instalación debe ser muy riguroso. Priorizar el aislamiento entre el vidrio templado y la estructura metálica es la garantía fundamental de la máxima seguridad y longevidad de las paredes de cristal de una pista de pádel. En Vidreglass somos especialistas en vidrio. Nuestros productos y servicios abarcan todo tipo de proyectos, incluidos también la colocación de los vidrios de seguridad en las pistas de pádel.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies