El vidriocomo material para la arquitectura y el interiorismo es un lienzo en blanco para infinidad de proyectos que encuentran en él un aliado inspirador para crear espacios únicos. Gracias a los avances tecnológicos cada día aparecen nuevas formas y sistemas de tratamiento del vidrio.
La impresión digital vitrificada sobre vidrio responde precisamente a la necesidad de plasmar sobre este material conceptos de diseño más personales y exclusivos. Esta técnica es utilizada en infinidad de proyectos de viviendas residenciales, grandes centros comerciales, restaurantes, hoteles, edificios públicos y corporativos entre otros.
Reimaginando la arquitectura con la impresión digital vitrificada.
El vidrio en el diseño de interiores además de servir para la fabricación de puertas correderas, mamparas divisorias, cerramientos, escaleras y barandillas… se ha convertido en un protagonista camaleónico de la arquitectura moderna.
En la vanguardia de esta transformación se encuentra la impresión digital vitrificada, una tecnología que está reescribiendo las reglas del diseño interior y exterior, ofreciendo a profesionales de la arquitectura y el interiorismo como ya hemos mencionado anteriormente una libertad creativa sin precedentes.
Impresión con sistema de vitrificación sobre vidrio.
¿Qué hace tan especial a esta técnica? Su gran secreto radica en la vitrificación. A diferencia de otras impresiones sobre vidrio, que utilizan tintas orgánicas o de curado con luz ultravioleta (UV) menos resistentes, la impresión digital vitrificada emplea tintas cerámicas de alta definición.
Estas tintas están compuestas por micropartículas de vidrio y pigmentos inorgánicos. Una vez impreso el diseño que se puede hacer sobre la misma superficie del cristal o sobre papel vitrificable, el vidrio se somete a un proceso de templado, donde alcanza temperaturas cercanas a los 700∘C.
Durante este horneado, las tintas cerámicas se funden molecularmente con la superficie del vidrio. Este proceso no solo convierte el vidrio en un vidrio templado de seguridad garantizada, sino que también asegura que el diseño impreso sea inalterable.
El resultado es una imagen o gráfico que se integra de forma permanente, resistiendo la abrasión, la humedad, los rayos UV, los cambios climáticos y el paso del tiempo. Podemos decir que es la fusión perfecta entre técnica y arte.
Características del vidrio en impresión digital vitrificada.
La versatilidad de este material lo hace ideal para todo tipo de proyectos, desde viviendas singulares hasta grandes espacios corporativos.
Infinitud de colores y gráficos.
La impresión digital permite reproducir prácticamente cualquier imagen, patrón o textura con calidad fotográfica y alta resolución (hasta 1440 dpi o más). Gracias a la hexacromía (uso de seis colores base) y a las amplias gamas de tintas cerámicas, la paleta de colores es prácticamente infinita. Esto se traduce en diseños personalizados donde el único límite es la imaginación.
Control de la luz y la opacidad.
Una de sus características técnicas más potentes es la capacidad de controlar el grado de transparencia u opacidad. Se pueden crear efectos de veladura, degradados o patrones que permitan la entrada de luz natural mientras se gestiona la privacidad o el control solar. En fachadas, esto contribuye a la eficiencia energética del edificio, reduciendo el deslumbramiento y la ganancia de calor.
Acabados y texturas.
Más allá del color pleno, la tecnología permite simular con gran realismo texturas como madera, piedra, mármol o textiles, abriendo un abanico inmenso para la decoración. El acabado puede ser brillante (propio del vidrio) o sutilmente satinado si se utilizan patrones que cubren una mayor área de la superficie.
Usos en la arquitectura y el interiorismo.
La impresión digital vitrificada se ha convertido en el material predilecto para materializar visiones audaces en múltiples sectores:
Fachadas con carácter.
En la arquitectura de gran escala, permite proyectar identidad corporativa o arte a través de inmensas piezas de vidrio. Las grandes fachadas exteriores pueden llevar impresos patrones geométricos, imágenes artísticas o códigos que dan ritmo y volumen al edificio, creando un impacto visual único y perdurable. Además, al estar vitrificado, el color y la imagen no se degradarán con la exposición continua a los elementos.
Diseño interior y exclusividad.
En el ámbito residencial y comercial, las posibilidades de diseño interior son infinitas:
- Baños y cocinas: revestimientos inalterables y fáciles de limpiar con patrones personalizados, sustituyendo azulejos o mármoles.
- Separadores de espacios: mamparas divisorias en oficinas o viviendas que gestionan la luz y la privacidad con gráficos únicos.
- Puertas y barandillas: integración de elementos de diseño que mantienen la seguridad garantizada del vidrio templado y laminado.
- Espacios comerciales y retail: elementos de marca impactantes, señalética integrada o escaparates llamativos.
Soluciones funcionales en espacios corporativos.
En grandes espacios corporativos, esta tecnología se utiliza para reforzar la marca, con logotipos y mensajes integrados en tabiques acristalados o cerramientos.
La posibilidad de jugar con diferentes grados de opacidad y degradados es crucial para crear ambientes dinámicos que varían según la necesidad de privacidad de cada zona, todo ello manteniendo un hilo conductor estético.
La impresión digital vitrificada no es simplemente una técnica decorativa, es una herramienta constructiva de última generación. En Vidreglass llevamos muchos años ofreciendo soluciones con esta y otras técnicas sobre vidrio para ofrecer a profesionales y clientes soluciones eficaces para que sus proyectos que van más allá del vidrio tradicional, se puedan realizar.
Dotamos a cada proyecto de una identidad inconfundible y asegurando que el arte, la funcionalidad y la seguridad garantizada caminen de la mano. Sin duda, hemos entrado en la era del vidrio como lienzo permanente en el que crear impresionantes y exclusivos diseños.