En el mundo del diseño de interiores y la arquitectura contemporánea, el vidrio decorativo ha cobrado un papel fundamental, aportando luminosidad, amplitud y sofisticación a los espacios.
Es ideal para crear privacidad sin opacar totalmente la luz y dependiendo del diseño que elijamos tanto si son lisos como decorados nos ayudan a crear espacios modernos y elegantes.
Su versatilidad permite su aplicación en distintos elementos estructurales y decorativos, siendo una opción ideal tanto para viviendas como para oficinas y comercios.
Los vidrios decorativos pueden variar tanto en su composición como en su acabado, es muy importante elegir el más apropiado en función de las necesidades y del proyecto en cuestión.
El vidrio decorativo en las particiones interiores.
Uno de los usos más destacados del vidrio decorativo es en las particiones interiores. Las mamparas acristaladas han revolucionado la manera en que concebimos los espacios, permitiendo una separación visual sin sacrificar la entrada de luz natural.
El vidrio totalmente trasparente es el más utilizado en mamparas de oficinas, ya que estos entornos buscan fomentar la transparencia y la conexión entre los equipos de trabajo, también es muy habitual para viviendas donde se desea dividir ambientes sin perder la sensación de amplitud.
Aunque por razones obvias esto sea así con los vidrios decorativos también se puede lograr distintos grados de trasparencia y privacidad en el mismo cristal. Para ello existen muchos diseños de vidrios decorativos estandarizados y otros que se pueden personalizar por completo.
Además, la tecnología ha permitido la creación de vidrios inteligentes, también llamado vidrio conmutable, los cuales pueden cambiar de opacidad con un solo toque, proporcionando privacidad instantánea cuando se requiera. Esta tecnología que antes solo incluía superficies lisas en la actualidad se presenta con patrones personalizados grabados con láser.
Tipos de vidrios decorativos.
Existen diferentes tipos de vidrios decorativos que se pueden emplear tanto en este tipo de particiones como en puertas, ventanas, panelados, barandillas y tapas de mesa entre muchos más. Los más utilizados son:
- El vidrio esmerilado: Se obtiene mediante un tratamiento con ácido o arenado que le da un aspecto translúcido. Permite el paso de la luz, pero difumina la imagen, proporcionando privacidad. Es muy utilizado en divisiones de oficinas, mamparas de baño, clínicas y consultorios. Ofrece un aspecto moderno y minimalista.
- El vidrio lacado: Se aplica una capa de pintura en una de las caras del vidrio, lo que le da un acabado brillante y colorido. Ofrece una amplia gama de colores que se puede elegir en la carta RAL, PANTONE, NCS…, y permite hacer diseños exclusivos. Se utiliza en revestimientos de paredes, puertas de armarios y mamparas decorativas.
- El vidrio grabado: Este vidrio se trabaja realizando cortes o incisiones sobre la superficie del vidrio, creando diseños personalizados. Con esta técnica se puede desde crear logotipos, hasta dibujos complejos sobre el vidrio. Es muy común verlo en oficinas, o en negocios que desean dar un toque personalizado a sus mamparas generando diseños únicos.
- El vidrio impreso o serigrafiado: Su diseño o patrón sobre el vidrio se lleva a cabo mediante serigrafía o impresión digital. Permite realizar diseños personalizados y añadir un toque artístico a las mamparas. Se utiliza en mamparas decorativas, separadores de ambientes y puertas correderas.
- El vidrio chinchilla: Este vidrio pertenece a la categoría de vidrios impresos. Su característica principal es un patrón de textura que se asemeja a la piel de la chinchilla, lo que le confiere un aspecto distintivo y elegante. Proporciona un nivel de privacidad moderado, ya que difumina la imagen sin bloquear completamente el paso de la luz. Es muy utilizado en mamparas de baño, puertas de ducha y ventanas donde se desea combinar privacidad y estética.
- El vidrio catedral: Este vidrio tiene una textura ondulada y rugosa, que le da un aspecto artesanal y clásico. Difumina la imagen y proporciona privacidad, pero permite el paso de la luz. Es muy utilizado en ventanas y puertas de estilo tradicional o rústico.
Diseños originales con vidrios decorativos.
Estos diferentes tipos de vidrios decorativos permiten crear mamparas personalizadas que se adaptan a cualquier estilo de decoración. Son ideales para utilizarlos tanto en baños, oficinas, viviendas y todo tipo de espacios como hoteles, restaurantes, discotecas, residencias, clínicas y zonas de ocio entre otros.
El vidrio decorativo además de ser una tendencia en auge que combina diseño, funcionalidad y tecnología para transformar los espacios, es sinónimo de modernidad y sofisticación, convirtiéndose en un elemento esencial en la arquitectura y el diseño de interiores.
Su aplicación en particiones interiores, puertas, ventanas y mamparas no solo mejora la estética, sino que también optimiza la distribución y la iluminación para oficinas y demás entornos.
Hay que tener en cuenta que al elegir el tipo de vidrio tanto si se trata de un proyecto de grandes dimensiones como si tan solo queremos elegir una nueva puerta para el salón de nuestro hogar, es importante tener en cuenta el nivel de privacidad deseado, la seguridad requerida y el estilo de decoración del espacio.
Para asegurarse de que la elección es la correcta es recomendable consultar con un profesional para que nos asesore sobre la mejor opción y realice la instalación de forma segura.
En Vidreglass encontrarás todo lo necesario para hacer realidad tu proyecto. Contamos con una gran variedad de cristales decorativos aptos para distintos tipos de vidrio, así como la posibilidad de personalizarlos de manera exclusiva ofreciendo a nuestros clientes distintas alternativas.